ACUERDO BIPARTIDISTA SABOTEADO POR OBAMA

SOCIALISTAS DEMOCRATAS SABOTEAN LIBRE COMERCIO. Presidente traba los tratados de Libre Comercio.
El gobierno del presidente Obama tiene dos caras, y conocer la sincera es un albur. El presidente dice, hoy, una cosa y mañana, otra diferente sobre el mismo hecho. Es un juego político que muchos llaman Flip Flop, otros Play it Save, juegue seguro.
Historia.
Los tratados de Libre Comercio, con Colombia Corea del Sur y Panamá, fueron celebrados durante el gobierno del presidente Bush, desde el 2006 pero su aprobación fue objetada por los congresos de mayoría demócrata desde el 2007, hasta Diciembre el 2010, fecha en la que el pueblo americana eligió un nuevo congreso de mayoría republicana.
La cámara de representantes demócrata dirigida por la señora Pelosi, cumpliendo órdenes del presidente Obama se opuso a darle tramite a los convenios comerciales a pesar que en el Senado, la mitad de los senadores demócratas apoyan los tratados de libre comercio.
Los tratados de Libre Comercio con Estados Unidos, tienen varios efectos en Latinoamérica. En el sector agrícola se crea desempleo, pero a la vez rebaja los precios de la canasta familiar, para los consumidores, debido a que los productos agrícolas bajan de precio, en el juego de la oferta y la demanda, elementos básicos de la competencia. Es difícil para los subdesarrollados competir con la producción en masa, que exporta los industrializados, debido al tecnología que emplean en el proceso productivo. La principal ventaja de los tratados de libre comercio, radica en la inversión extranjera, que a la vez crea fuentes de trabajo, y baja los precios, principalmente, en los bienes de capital, industrial y comercial.
Los países del bloque centroamericano, tienen tratados de libre comercio con Estados Unidos celebrados durante el gobierno del presidente Bush y aprobados por congresos republicanos. Con los tratados de libre comercio han subsistido las republicas socialistas de Suramérica. Todos exportan libremente sus productos agrícolas a Estados Unidos.
Acuerdo parlamentario bipartidista, saboteado por el presidente, con clausula TAA.
El representante Dave Camp, republicano, presidente de la Comisión llamada, Ways and Means de la Cámara, en coordinación con el señor Max Baucus, senador demócrata, presidente del Comité Financiero del Senado, quien siempre ha respaldado los tratados de Libre comercio con Colombia, han acordado los términos de los tratados y habían convenido, presentar los proyectos para su aprobación de ambas cámaras, a mediados del presente mes de Junio.
El presidente Obama autoriza los convenios, pero a la vez los bloquea.
El presidente Obama, por intermedio del Director del Consejo Nacional Económico, Gene Sparring, autorizo el proyecto, pero, pero, simultáneamente le metió un gancho, un “mico” en Español, una clausula, que no estaba acordada por los congresistas, que puede sabotear la aprobación de los tratados.
Clausula de última hora. Al proyecto aprobado limpiamente por los dos comités de la Cámara y del senado, a última hora, se le incluyó una clausula de orden político, que puede posponer la aprobación en forma indefinida, llamado TAA, Trade Adjustmen Assistance, un programa, abstracto e irrealizable, que es objeto de otro plan, que según el gobierno, ayudaría económicamente a los empleados americanos que supuestamente pierdan sus cargos, como consecuencia de la aprobación del Libre comercio.
Inmigración. El proyecto de Inmigración del 2005, presentado por el gobierno del presidente, Bush, en la misma forma que el presente de libre comercio, estaba aprobado por ambos partidos pero un representante de apellido Gutiérrez, demócrata de Chicago, a última hora, incluyo una clausula, que extendía la amnistía a todos los criminales hispanos, sin distinción de delito. Los demócratas lograron las oportunidad de bloquear la ley, y 15 Senadores demócratas botaron contra de la ley de inmigración. Esta afirmación está escrita en los anales del proyecto, y no tiene doble interpretación.
El senador Orrin Hatch republicano, ha dicho que esta clausula, “is highly partisan; is a catastrophe. This is just another payoff to unions” Es la primera vez en la historia comercial que se incluye esta clausula en la aprobación de un tratado de libre comercio.
El presidente de la cámara republicana que reemplazo a la señora Pelosi, señor Boehner ha dicho que esta clausula es un tema que debe analizarse y estudiarse independientemente del proyecto de ley.
El senador Republicano Mich McConnell, jefe de los senadores republicanos, dijo que no votaría por el proyecto si se incluye esa clausula.

This entry was posted in Uncategorized and tagged . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>