El Presiden Obama viola la Constitución, ha dicho el congreso.
La Constitución expresamente atribuye al Congreso, y no al presidente, la facultad exclusiva de declarar guerras internacionales, cuando los intereses, o la seguridad nacional estén en peligro inminente.
La resolución War Powers de 1973, -solución a posteriori- da al presidente la facultad de desplazar las fuerzas armadas americanas, en casos excepcionales, en forma temporal, cuando, los intereses de Estados Unidos, o la seguridad nacional en otro país están parcialmente, en peligro. En este caso, le da al presidente un plazo sesenta (60) días, a partir de la iniciación de las acciones militares, vencido el cual, tiene 15 días para retirarse del conflicto o para conseguir la autorización legislativa, para continuar la guerra. Al declarar la guerra contra Libya el presidente ha incumplido ambas normas.
Congresistas, demócratas y republicanos, por unanimidad rechazan la guerra contra Libya.
El Viernes 3 de Junio del corriente año, 2011, cuatrocientos trece,(413) congresistas, de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, integrado por 435 miembros, en dos resoluciones, con diferentes motivos, pero con un mismo objetivo, declararon que el presidente Obama había violado las dos nomas constitucionales al invadir y declarar la guerra a la república de Libya, sin causa justa, mas por conveniencia personal que por interés al país.
Los Demócratas:
La primera resolución presentada por el representante demócrata del Estado de Ohio, Dennis Kusinich, le ordenaba al presidente retirar las tropas de Estados Unidos de Libya en el término de 15 días, como lo ordena la Resolución War Powers, si en el término de sesenta días (60) no ha conseguido la autorización del congreso. Al momento de presentar la resolución había transcurrido 76 días sin cumplir con lo ordenado por la Constitución.
La primera resolución tuvo el respaldo de 148 votos, republicanos y demócratas.
Los republicanos:
La Segunda resolución presentada por el presidente de la Cámara, republicano, Señor John Boehner, aprobada por una coalición de demócratas y republicanos, por 268 votos contra 145, critica al presidente Obama por haber violado, primero, la Constitución de Estados Unidos y en subsidio, la Resolución “War Powers” expedida en 1973 por el congreso, al declarar una guerra contra la Republica de Libya, sin fundamentos legales y le concede 14 dias para que explique los motivos que tuvo para declar una querra, en la cual Estados Unidos no tenia ningun interes y la Seguridad Nacional no estaba, en minimo peligro.
Los demócratas seguidores de Obama, tenían temor que los republicanos votaran por la Resolución del demócrata Kusinic, que ordenaba terminar la guerra inmediatamente, y por tal razón, aceptan la propuesta diplomática, del señor Boehner, que le da al presidente una segunda oportunidad, para que en el término de 14 días, considerada por todos los congresistas como Inconstitucional.
La segunda resolución fue el resultado de un pacto transaccional político entre el presidente Obama y el señor Boehner, presidente de la Cámara. La mayoría de los conservadores y el Tea Party criticaron al presidente de la Cámara por hacer este pacto con el presidente Obama, posiblemente por debilidad política, en vez de haber aceptado la propuesta positiva de los demócratas, que ordenaba retirar las tropas americanas en el término de la distancia, es decir, inmediatamente. El pueblo americano, casi el 80 % , principalmente demócratas, rechazan las guerras, mas en un momento histórico, en que hay un déficit fiscal excesivo, deuda externa incontrolable, y una crisis económica, nunca antes vista en los últimos cuarenta años de gobierno.
El Tea Party, con más sentido político que los republicanos tradicionales, apoyó la propuesta Demócrata, y aseguraban que fue un error de Boehner y concretamente arguyen que el presidente Obama, siempre actúa con doble juego y nunca cumple los pactos.
Obama, dictador, con Congreso Demócrata, dice el Tea Party.
Antes de Diciembre del 2010, el presidente Obama gobernaba como un dictador, dice el Tea Party, cuando el congreso, ambas cámaras, Senado y Cámara, eran de mayoría absoluta demócrata. Por un lado hablaba de bipartidismo, pero por otro, negaba a los republicanos el derecho a opinar en el proceso de expedición de las leyes.
El sistema imperialista del gobierno Obama es un riesgo para la democracia y la paz del mundo.
El representante al Congreso, señor Roscoe G. Barlet, dijo, en el debate en el congreso, en la madrugadas del Viernes, que el presidente Obma se creía un Rey, dueño de las Fuerza Armadas de Estados Unidos, y agregó ,“This is an unconstitutional and illegal war. And I think it set a very dangerous precedent” . Esta es una guerra inconstitucional e ilegal, que sienta un mal precedente para la humanidad.
-
Recent Posts
Recent Comments
Archives
- March 2023
- January 2020
- May 2019
- September 2018
- June 2018
- February 2018
- January 2018
- June 2017
- April 2017
- July 2016
- April 2016
- September 2015
- March 2015
- September 2014
- June 2014
- November 2013
- October 2013
- August 2013
- July 2013
- May 2013
- March 2013
- October 2012
- July 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
Categories
Meta