INTIMIDACION A LA CORTE.-Intimidación en Citizens United vrs Federal Elections Commission.- Intimidación en Gobernadores vrs Affordable Care
No cabe duda que el cambio de voto del presidente de la Corte Suprema a favor de Obama Care, o reforma de salud del presidente Obama fue influido en altísimo grado por la intimidación que el presidente Obama ha ejercido contra la Corte Suprema cuando toma decisiones contra el gobierno.
Intimidación en el caso de Citizens United .- Mayo del 2010.
Quienes no sufrimos de amnesia política recordamos con tristeza el día en que en el congreso pleno, el presidente Obama violó el principio de respeto reciproco de las tres ramas del poder público y atacó la Corte Suprema de Justicia, en forma irrespetuosa, por haber decidido en el caso de Citizens United, vrs Federal Electión Commissions, darle a las corporaciones y organizaciones comerciales las mismas atribuciones que tenían los Sindicatos laborales, de intervenir en política, invirtiendo dinero en campañas a favor o en contra de candidatos a posiciones públicas.
En ese día histórico que la prensa olvida, el Magistrado Samuel Alito invitado a presenciar el informe anual administrativo presidencial al país, no pudo controlar la emoción que le produjo la calumnia contra la corte y balbuceando, le dijo al presidente Obama que estaba mintiendo. En la misma sesión plena del congreso, un congresista igualmente le dijo mentiroso, cuando anunció que no daría beneficios a los ilegales indocumentados.
Imtimidación en Obama Care. Lunes Abril 2 del 2012.
La intimidación en el caso de Obama Care, divide políticamente los miembros de la corte. Solamente le faltaba la justicia para dividir. Ya había dividido el país entre ricos y pobres, entre clase pobre y clase media, entre homosexuales y no homosexuales, entre el matrimonio biológico natural de un hombre y una mujer y el matrimonio entre personas del mismo sexo, entre militares homosexuales activistas y no homosexuales, entre la Fe Cristiana y sus organizaciones laborales, entre las corporaciones inversionistas y los Sindicatos entre hispanos y no hispanos, entre ilegales menores de 30 años e ilegales mayores, y entre negros y blancos.
Desafios o retos constitucionales han sido presentados contra la decisión del gobierno de obligar a todos los ciudadanos adquirir un Seguro de Salud, bajo sanción económica por incumplimiento. “Constitutional challenges were over the individual mandate to purchase and whether the federal government has the Wright to require all American to purchase health insurance.”
El día en que se celebró la Audiencia Pública en la Corte Suprema en el proceso de Obama Care, el señor presidente pronunció estas catilinarias desde la Casa Blanca, que la historia recordará para siempre:
“Por muchos años hemos escuchado que el más grande problema de la justicia es el activismo político que hace un selecto grupo que no es elegido popularmente que se atreve a derogar una ley aprobada legalmente. ” – “For years what we had heard is the biggest problem on the bench, was judicial activism a lack of judicial restrains that un not elected group of people would somehow overturn a duly constituted and passed law. Well there is a good example and I am pretty confidence that this court will recognize that and not take that step”.
Derogar la Ley de affordable Care- Obama Care- seria un extraordinario precedente de activismo político judicial. Nosotros estamos seguros que la ley será aprobada, porque la ley debe ser aprobada”. – “Overturning the Law-Affordable Care Act- would be an unprecedented extraordinary step of judicial activism” “We are confident that this will be upheld because it should be upheld”
Esta orden intimidatoria de un presidente en un país considerado democrático no tiene un sabor a dictadura?. Habrá alguien que lo niegue.
Reacción: El Senador Republicano Orrin Hatch dijo, es muy agradable vivir en un mundo de fantasia donde toda ley que a usted le guste es constitucional y toda ley que la Corte revoque, es activismo politico.”Senator Orrin G. Hatch, republican, said” It must be nice living in a fantasy world where every law you like is constitutional and every Supreme Court decision you do not like is activism . Judicial activism or restrain is not measure by which wins but by whether the Court correctly apply de law Mr. Hatch said.
Senator Mitch McConnell , leader de la minoría en el congreso dijo: La tentativa de este presidente de intimidar la Corte Suprema es un ataque político desagradable, y ello demuestra una falta fundamental de respeto a nuestro sistema existente de autonomía y coordinación entre las tres ramas del poder público : “ This president attempt to intimidate the Supreme Court falls well beyond distasteful politics ; it demonstrate a fundamental lack of respect for our system of check and balance”
Comentaristas del W.Post. Peter Wallsten and Robert Barnes, on Thirday the 5th said that:
El abogado Laurence Tribe, profesor de Harvard y amigo personal del presidente Obama comentó que: El presidente debe restringirse de hacer comentarios en procesos pendientes ante la Corte Suprema de Justicia, cuando están en periodo de deliberación. Porque aunque esos comentarios no afecten la decisión de la Corte, ellos pueden contribuir a crear una atmósfera pública de duda que yo sé, el presidente Obama lamentará.”-“ Harvard Law professor Laurence Tribe a close Obama friend, said “Presidents should generally refrain from commenting on pending cases during the process of judicial deliberation Even if such comments won’t affect the justices a bit, they can contribute to an atmosphere of public cynicism that I now this president lament”.
“Los líderes de la oposición, como Sara Palin, dijeron que el presidente está anunciando desde ahora una campaña contra la Corte Suprema, si la ley Obama Care es derogada y que lo que el presidente está haciendo es amedrentando los Magistrados, o bullying los Magistrados”. “Leaders of the opposition charged that Obama amounted to a stark warning that he intent to campaign against the Supreme Court if the Law or its key elements are struck down while some speculated that he was trying to bully the justices.