PLAN DE EMPLEO DEL PRESIDENTE. Teorias de Keynes en Obras publicas y en déficit del Seguro Social.
Obama sigue las teorías de KEYNES, hace 80 años, para crear empleo.
El presidente Obama está aplicando a plenitud en Estados Unidos, en el siglo 21, cuando tenemos un edificio volante de apartamentos en el espacio al lado de la luna y el sol, una teoría económica que fue presentada por excepción por el economista Keynes a una situación ocurrida hace 80 años en 1930.
La idea de invertir en obras públicas, para solucionar la crisis mundial de desempleo causada por la Crisis económica de 1930, después de la primera guerra mundial, fue presentada, en su Libro La Teoría General Del Empleo, El Interés y El Dinero, en 1936 y en 1944, en la conferencia de Bretton Woods, por John Maynard Keynes.
Su teoría general se fundamentaba en que la economía de un país se movía en un mercado libre dirigido por el proceso de la producción y el consumo. ( Oferta y Demanda). Si la fuerza de consumo no tiene capacidad de adquirir los bienes producidos, se reduce la producción, lo que conduce a reducir la inversión y si no hay inversión se limita la capacidad de crear empleo. Es el empleo, la fuerza que constituye la demanda de los bienes de consumo. El empleo es el eje de la estructura. Teoria General.
Excepciones.
Si el proceso económico de libre mercado fracasa, el Estado tiene la opción de incentivar la inversión privada y segundo recurrir a la inversión en obras pública, para crear empleo, construyendo carreteras puentes escuelas y similares, decía Kaynes en el 36.
Este concepto operaba en una época de subdesarrollo mundial, cuando se necesitaban mil obreros para construir un puente en un año, en cambio en la actualidad, en el mundo de la tecnología, 5 máquinas y cinco técnicos construyen un puente en un par de semanas. Los contratos modernos de obras públicas innecesarias solamente favorecen los contratistas.
Por otra parte agregaba Kaynes, como solución excepcional, que un déficit presupuestal era necesario para incrementa la demanda de bienes y servicios.
Asi que los gobiernos podían incrementar la emisión monetaria, a través de los bancos centrales o federales, para bajar los intereses, motivar los consumidores a comprar y los inversionistas a producir y a crear empleo. “Quantitave easing”
Esta práctica económica denominada por algunos economistas “Quantitative Easing” que es equiparada a una forma rápida de incrementar la emisión de dinero en manos del gobierno para evitar utilizar créditos externo, crea inflación y aumenta el déficit fiscal.
Es un juego maquiavélico económico, porque los Bancos centrales deben ser auditores controladores y no partes integrantes del ejecutivo, como único medio de evitar las crisis fiscales y económicas en la economía moderna.
El presidente Obama ha aplicado esas teorías en su gobierno. Mientras el partido republicano y el Tea Party luchan por mantener un balance entre los ingresos y los gastos, el partido demócrata se opone, creando déficits que muchos piensan puede surgir una crisis económica, muy pronto, peor que la que afrontamos recientemente. Durante el gobierno del presidente Obama en tres años, se han doblado los déficits de deuda externa y fiscal que adquirió el presidente Bush en ocho años
El señor Bernanke, gerente del Banco de la Republica, o Federal Reserve Bank en U.S.A., ha extendido la adquisición de bonos del gobierno, en forma ilimitada, contrariando los estatutos fiscales del Banco, actitud que ha movido al candidato republicano señor Perry, ha llamarlo “Gerente treasury” por comprar bonos a largo plazo, “for buying long term treasury debt”, lo que implica un exceso de emisión monetaria riesgoso para una crisis económica. Los contribuyentes son quienes pagan las deudas.
Presidente en Campaña. Ataque al Seguro Social. Payroll Tax Cut.
Como prueba física de las teorías Keynesianas, el presidente por razones políticas, para tener un instrumento demagógico en su campaña de reelección, está proponiendo al congreso republicano un plan completamente absurdo, llamado PAYROLL TAX CUT, o reducción de las cuotas o aportes al Seguro Social, efectivo únicamente en el año 2012, que aumentará la deuda del Fondo de los Pensionados, que está en quiebra y en el momento tiene un déficit de 5 trillones de dólares. El presidente ha puesto los republicanos en una encrucijada. Si no aprueban la petición del presidente, los contribuyentes que viven del presente y no del futuro, votarían contra el candidato republicano a quien considerarían su enemigo económico, tal como lo divulga, el presidente, permanentemente en las concentraciones políticas
El congreso republicano no tiene otra alternativa que aprobar el proyecto político del presidente, llanamente o hacer uso de la inteligencia y buscar otro truco político igual al del presidente, para rebatir y poner al presidente en un callejón sin salida o al menos ubicarlo en igualdad de condiciones en la campaña presidencial.