PAYROLL Tax Cut, Juego electoral del Presidente. Incrementa el déficit al Seguro Social
Editorial del Washington Post. Comentando el discurso del presidente Obama en Kansas, en el cual acusa los republicanos por no apoyar su proyecto llamado Payroll Tax Cut, el Post en su editorial del 8 de Diciembre del corriente año 2011, aunque está de acuerdo con que hay una diferencia de ingresos entre la clase media y la clase alta, está en desacuerdo con el famoso proyecto Payroll Tax Cut, y dice que: el presidente Obama se contradice. Por una parte el presidente presenta la gravedad del déficit del Fondo de Pensiones, pero por otra la propuesta de reducir la cuota o aporte al Seguro Social crea a través del programa del Payroll Tax Cut, el déficit en el Fondo del Seguro Social . El Post cree que el proyecto del presidente constituye un grave error.
“Of most concerns is what the president omitted o played down. He made glancing reference to the need to get our fiscal house in order and immediately pivoted to the imperative of extending the payroll tax holiday. The economy growth that will essential cannot happen with the dampening overhead of every mounting debt”.
El presidente está buscando formulas para conseguir el apoyo de los pensionados y los empleados públicos a quienes por tres años consecutivos, respectivamente, les ha congelado las pensiones y salarios.
La principal función del Seguro Social es conceder las pensiones de vejez a los jubilados. El presidente propone al congreso republicano un plan de reducción de aportes al Seguro Social, del 6.2% al 4.2%, lo cual crearía una deuda de 185 billones de dólares, incrementado el déficit actual del Seguro Social que es de 6 trillones de dólares,
El Seguro Social está en quiebra y en esto punto, están de acuerdo todos los partidos políticos.
Con fundamento en esta teoría ha congelado y prohibido el incremento de las pensiones a los jubilados y los salarios a millones de empleados públicos federales, durante los tres años que ha estado en el poder.
El presidente se contradice una vez más, pues nos había dicho con frecuencia que si no se incrementan los ingresos al Fondo, llamado Trust Fund, el Seguro Social desaparecería en 20 años.
El proyecto del presidente disminuye el porcentaje de los aportes al Seguro Social, únicamente por el año electoral del 2012.
Payroll Tax Cut, es un golpe bajo al SEGURO SOCIAL, con tres efectos negativos.
A.- La propuesta del presidente de reducir el aporte al Seguro Social significa reducir el ingreso al Fondo de Pensiones, equivalente a un aumento del déficit de $ 185 billones de dólares. Este gasto imprevisto presentado por el presidente al congreso, no estaba incluido en el presupuesto nacional, y en consecuencia para cubrirlo habría que imponer nuevos impuestos imprevistos o recortar programas sociales que estaban en proceso de ejecución.
B- La reducción del aporte del 2% al Seguro Social, no constituye un beneficio a los contribuyentes sino un perjuicio. Sencillamente es un préstamo. Las pensiones se liquidan proporcionalmente a las contribuciones individuales, en relación al ingreso personal, que se hace en un término superior a 10 años. Si se reduce el aporte, la cantidad de la pensión será
enor. Por otra parte el gobierno en el 2013 tendrá que elevar los impuestos o aportes que alimentan el Fondo de Pensiones, para compensar la perdida y evitar el aumento del déficit.
C) De los 160 millones de beneficiarios de que habla el presidente en su campaña política, solamente un grupo minoritario, principalmente de empleados públicos con altos sueldos, recibirán el préstamo de miles de dólares, que posteriormente tendrán que reintegrar doblemente, al Seguro Social, si desean mejorar su pensión. En este país el 47% no paga impuestos, y el 5% paga el 60% del Impuesto Federal.
Juego Político .
Desde otro punto de vista el proyecto es un truco político.
El presidente ha puesto los republicanos en una encrucijada, pues les propone un gasto imprevisto que no tiene partida asignada. Esto implica que hay que incrementar los impuestos, o eliminar programas sociales programados en el presupuesto nacional, ambas decisiones impopulares para los republicanos, en época de Navidad, Año Nuevo. y periodo preelectoral. Los republicanos sin alternativa, con el respaldo de 10 demócratas, con mayoría de 234 contra 193 demócratas aprobaron el proyecto del presidente, pero a la vez le insertaron o amarraron otro proyecto eminentemente popular, Oleoducto Keystone XL, que el presidente rechazaba.
Esta jugada legislativa inteligente, de los republicanos, puso al presidente contra las cuerdas, quedando de esta manera ambos jugadores empatados. Provisionalmente.
El Oleoducto KEYSTONE XL Pipeline de Canadá.
La empresa petrolera TransCanadá, ha solicitado al gobierno americano un permiso para transportar petróleo crudo de Alberta Canadá hasta el Golfo, en Estados Unidos, en un recorrido de 1.700 millas, que atravesaría casi todo el territorio americano, prometiendo suministrar 500.00 barriles de crudo diariamente para consumo, e invertir 13 billones de dólares, plan que crearía más de 20 mil empleos directos y mas de 50.000 indirectos.
Los ambientalistas de Hollywood y los demócratas, que respaldan la candidatura del presidente Obama se oponen al proyecto. Mientras los republicanos lo apoyan, alegando que la gasolina se abarataría y Estados Unidos eliminaría parcialmente la dependencia del petróleo del dictador Chaves.
El presidente prometió vetar el proyecto unificado. Con esta advertencia, el Senado revocó el proyecto original de la Cámara, la Cámara a su vez, revocó el proyecto del Senado y el juego se reanudó. No se sabe quien será el ganador pero si se conoce el perdedor: El Seguro Social.