EUFEMISMO DE OBAMA EN LA GASOLINA

EUFEMISMO DE OBAMA EN LA GASOLINA

Yo no fui, yo no sé, yo no soy el responsable, yo no tengo nada que ver con el alto precio de la gasolina, como siempre, los culpables son los otros, los productores los explotadores del pueblo, los millonarios, los especuladores, ha sugerido el presidente de la republica con relación al alto precio de la gasolina.

La economía al revés.

Los beneficios administrativos de impuestos a los productores de petróleo, que el presidente llama subsidios, aumentan el precio de la gasolina. La imposición de más impuestos a los inversionistas de petróleo bajen el precio del petróleo.
La prohibición de explotar y explorar petróleo en Estados Unidos no influye en la oferta de petróleo ni el precio de la gasolina.
La intervención de Estados Unidos en el sistema de producción petrolera en Libia limitando la oferta de gasolina a los Europeos, no ha afectado el precio de la gasolina.
La guerra sicológica de Estados Unidos contra Irán tampoco ha influido en el precio del petróleo. El presidente de Estados Unidos ha prohibido a 17 países, europeos, árabes y asiáticos, comprar y consumir petróleo proveniente de Irán. Esta política de intervencionismo económico en otros países en el área del petróleo tampoco afecta el precio de la gasolina.
El plan de apoyar los revolucionarios o terroristas de Syria tampoco afecta el precio del petróleo.
La objeción del presidente a la construcción del oleoducto petrolero proveniente de Trans-Canada no influye en el precio de la gasolina.

PLAN ENERGETICO DE OBAMA.

La campaña contra el sistema petrolero a favor del medio ambiente, que comenzó con el actual gobierno, no ha influido en el precio de la gasolina.
El Programa de energía alternativa es la solución, del problema energético, según el presidente

En la campaña presidencial del 2008, cada candidato presentó su plan en el área energética. Ambos ofrecieron soluciones.
El candidato McCain fue explicito en afirmar que el único método de evitar la dependencia del petróleo extranjero, de de los Árabes y los venezolanos, y mantener el precio de gasolina asequible a los consumidores, era incrementado la producción en el país, explorando y explotando.
El Candidato Obama sostenía las tesis contraria, alegando que solamente un sistema de energía alternativa, utilizando la fuerza solar, aprovechando la pureza del viento y del aire y usando bioproductos agrícolas como el maíz, en cambio de la gasolina, se competía con el uso del petróleo.
El programa de McCain comenzaba a operar inmediatamente, 3 años después hubiera alcanzado niveles de producción suficientes para tener en la actualidad precios bajos de la gasolina. El programa del presidente Obama respaldado por los ambientalistas operaría en décadas a partir de la fecha de iniciación.
El incremento del precio del petróleo aumenta el déficit fiscal, la deuda externa, afecta el producto nacional bruto y lo mas grave, disminuye el ingreso personal de los residentes americanos.
Según informes de la OPEC, las limitaciones a la demanda ocasionada por los conflictos en el medio oriente, aumentarán el precio de oferta, en poco tiempo. Entre menos oferta haya, más alto será el precio derivado de la gasolina.

En el mes de Febrero del 2009 en que subió el presidente Obama al poder, el precio de un galón de gasolina era de $1.84 y el precio del petróleo crudo ha subido de $34 dólares, a $ 110, dólares el barril en la actualidad. En Mayo del 2009, el precio de la gasolina ya había subido a $2, 40

“ Tenemos que subir el precio de la gasolina al mismo nivel de los europeos, como medio para cambiar el Medio Ambiente” dijo el Secretario Steven Chu, al iniciar el actual gobierno, interpretando la política ambientalista del presidente Obama.” U.S. figure out to boost the Price of gasoline to the level in Europe consumption and help climate changes”.
El pueblo votó por la opción presentada por el candidato Obama. Hay que respetar la decisión popular.

This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>